Sueño - rompecabezas en línea

El vocablo sueño (del latín toba, que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño). Metafóricamente, se afirma que una parte del cuerpo se le ha dormido a una persona, cuando se pierde o reduce pasajeramente la sensibilidad en la misma (parestesia).

Etapas del sueño

En el adulto, el sueño nocturno de unas ocho horas se organiza en 4-5 ciclos de unos 90-120 minutos, durante los cuales se pasa de la vigilia a la somnolencia ( estadio o fase I), de allí al sueño ligero (fase II), de allí al sueño lento o profundo (fase III) y finalmente al sueño MOR (fase IV). Su distribución estándar en un adulto sano es aproximadamente la siguiente: Fase I, el 5 %; Fase II, el 50 %; Fase III, el 20 % y Fase MOR, el 25 %.

Los estados y fases del sueño humano se definen según los patrones característicos que se observan mediante el electroencefalograma (EEG), el electrooculograma (EOG, una medición de los movimientos oculares) y el electromiograma de superficie (EMG, movimiento de los músculos esqueléticos). El registro de estos parámetros electrofisiológicos para definir los estados de sueño y de vigilia se denomina polisomnografía.

Estos perfiles describen dos estados del sueño:

Sueño sin movimientos oculares rápidos (sueño no MOR, o NMOR; NREM en inglés). En el que se pueden diferenciar tres fases:

La Fase I del NMOR (fase del sueño ligero ) es la transición desde la vigilia al sueño; se reconoce por la desaparición del patrón regular α ( alfa, de amplitud de onda alta y regular, de 8 a 13 Hz) y la instauración de la onda θ (theta, de un patrón de amplitud baja y de frecuencia mixta, predominantemente en el intervalo de 2 a 7 Hz), con movimientos oculares lentos "en balancín ".

La Fase II del NMOR se define por la aparición de complejos K y de husos de sueño superpuestos a una actividad de base similar a la del estado 1. Los complejos K son descargas lentas, negativas (hacia arriba) y de amplitud elevada que se continúan inmediatamente después por una deflexión positiva (hacia abajo ).

Gatito Negro y Yorkshire Terrier puzzle rompecabezas en líneaBien dormido rompecabezas en líneaOSITA GRUÑONA rompecabezas en líneami gato piggelin rompecabezas en líneaBaby Reo rompecabezas en líneaDulces Sueños Pequeño rompecabezas en líneadurmiendo sonriendo bebe rompecabezas en líneasad bitch rompecabezas en líneaEn el zoológico de Bucarest rompecabezas en líneaDemonio de Tasmania rompecabezas en líneaMono marrón en la rama de un árbol durante el día rompecabezas en líneaPato solo vivo rompecabezas en líneamazur najebany rompecabezas en líneaRompecabezas de memes rompecabezas en líneaPerro salchicha marrón rompecabezas en líneaEdward Cullen y Bella Swan rompecabezas en líneaTierna Monita Bibi #167 rompecabezas en líneagrafcio patulka rompecabezas en línea