Adaptación biológica - rompecabezas en línea

Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito. Tiene tres significados, uno fisiológico y dos evolutivos:​

Algunos fisiólogos utilizan el término adaptación para describir los cambios compensatorios que ocurren a corto plazo en respuesta a disturbios ambientales. Estos cambios son el resultado de la plasticidad fenotípica. Sin embargo, esto no es adaptación y los términos aclimatación y aclimatización son más correctos.​En biología evolutiva, la adaptación se refiere tanto a las características que incrementan la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo, como al proceso por el cual se adaptan los organismos:​

Adaptación como patrón: Cualquier carácter, morfológico, fisiológico, de conducta, o de desarrollo que incrementa la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo.​ Por ejemplo, se considera que la presencia de hemoglobina es una adaptación que permite el transporte de mayor cantidad de oxígeno en la sangre.

Adaptación como proceso: Los mecanismos por los cuales la selección natural ajusta la frecuencia de los genes que codifican para rasgos que afectan el número de descendientes que sobreviven en generaciones sucesivas, esto es, la aptitud. Por ejemplo, en un taxón el aumento en la concentración de hemoglobina puede considerarse una adaptación a ambientes con baja concentración de oxígeno.​ Como en este caso los atributos necesarios para la adaptación y para la selección natural incluyen variabilidad, repetibilidad, heredabilidad y supervivencia diferencial de los descendientes, muchos autores consideran que la adaptación es casi sinónima de la selección natural.​Existe una diferencia conceptual importante entre la respuesta evolutiva a la selección natural y la selección fenotípica. Mientras que la respuesta evolutiva a la selección natural requiere el estudio del cambio genético que tiene lugar de una generación a la otra, la selección fenotípica describe los efectos inmediatos de la selección en la distribución estadística de los fenotipos dentro de una generación sin considerar la base genética o herencia de los caracteres.​

Es importante tener presente que las variaciones adaptativas no surgen como respuestas al entorno sino como resultado de la mutación (cambios puntuales en el ADN, reestructuración del ADN, reestructuración cromosómica) y recombinación.​

La adaptación es un proceso normalmente muy lento, que tiene lugar durante cientos de generaciones y que en general no es reversible. Sin embargo, a veces puede producirse muy rápidamente en ambientes extremos o en ambientes modificados por el hombre con grandes presiones selectivas.​ La falta de adaptación lleva a la población, especie o clado a la extinción.

Tipos de adaptación

Hay tres distintos tipos de adaptación al medio en el que viven:

Morfológica o estructural: estas adaptaciones pueden ser anatómicas, pero dentro de las adaptaciones morfológicas también se incluye el mimetismo y la coloración críptica. Por ejemplo, entre las adaptaciones de los cactus al ambiente desértico se encuentran las espinas, que son hojas modificadas.

No se necesitan premios rompecabezas en líneael patito feo rompecabezas en líneaorigen de la vida rompecabezas en líneaENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS A JERUSALÉN rompecabezas en líneaFamilia unida disfrutando de la tarde rompecabezas en líneaCiervo con corzo rompecabezas en líneaentrada de golf rompecabezas en líneade acampada rompecabezas en líneaEl cuento de hadas de Esopo, la paloma y la hormiga rompecabezas en líneaLa familia del tigre. rompecabezas en líneaTransfiguración en el monte Tabor rompecabezas en línea<< en el bosque >> rompecabezas en líneaLos búhos son hermosos rompecabezas en línea2 perros dulces rompecabezas en líneapavos .... rompecabezas en líneaanimales junto al arroyo rompecabezas en líneapasion de gavilanes rompecabezas en líneaguepardo tirado en el suelo durante el día rompecabezas en líneaRetrato de leopardo rompecabezas en líneafamilia pandas rompecabezas en líneaBiomas de Guatemala rompecabezas en líneaJungla Cíclica rompecabezas en líneagranja de cerdos rompecabezas en líneaAgapornis pelirrojo rompecabezas en línea
Mi puzzle rompecabezas en líneaDos conejos pequeños en el prado. rompecabezas en líneabrzy bude zima a musíme topit rompecabezas en líneaSabana africana rompecabezas en línea¡Todas las formas de amor! rompecabezas en línealorenzap rompecabezas en líneaLa familia del zorro rompecabezas en líneaARMA EL ROMPECABEZAS rompecabezas en líneaMoretón rompecabezas en líneaCasas caídas rompecabezas en líneaZorros plateados negros rompecabezas en líneaniños en el prado rompecabezas en líneaLEBEDE ALBE rompecabezas en líneaLeopardo. rompecabezas en líneaRavello Garden Villa Rufolo Salerno Italia rompecabezas en líneaHermosos chicos rusos en los campos - siglo XX rompecabezas en líneaFUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS rompecabezas en líneaniños trabajando en el huerto rompecabezas en líneaAnimales. rompecabezas en líneaTres gatos rompecabezas en líneaPirámides de Guiza rompecabezas en líneaBloques Económicos rompecabezas en líneaÁrbol en el prado rompecabezas en líneaArt Naif y Mondrian 1 rompecabezas en línea